Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Axioma

Toda acción humana es siempre racional

Imagen
¿En qué sentido?  En el sentido de que a priori el ser humano actúa pensando lograr los fines que tienen más valor que los costes en los que piensa incurrir, esto es compatible con que a posteriori nos demos cuenta de que en un entorno de incertidumbre nos demos cuenta  de que nos hemos equivocado; todo esto desde un punto de vista de análisis económico ya que claro cualquier acción cometida por el hombre puede ser juzgada y criticada desde varios punto de vista.    Un ejemplo fácil de visualizar es el de una persona alcohólica que esta en rehabilitación en AA quien a raíz de su adicción a tenido problemas laborales, familiares, sociales donde esta a punto de perderlo todo, así que toma conciencia de que su adicción únicamente le crea problemas en lugar de beneficios, sin embargo, un viernes por la noche saliendo del trabajo pasa por un bar y la tentación a la bebida da lugar a que entre al establecimiento volviendo a las andadas, ¿esta actuando de manera racio...

Futuro

Imagen
Hablamos en el artículo anterior:  La Acción Humana II  al respecto de extender el concepto de tiempo subjetivo que es el que realmente importa y es el relevante para el hombre cuando actúa. Mencionamos que el futuro se crea imaginándolo en forma de expectativas. ¿Que son las expectativas?  Las expectativas son de la misma naturaleza que las memorias de las acciones pasadas pero recombinadas de forma creativa hacia el futuro. Aquí nos podemos detener un momento para realizar un pequeño ejercicio que nos ayudará a comprender mejor lo anterior dicho: Cerraremos los ojos por un momento y recordaremos algún evento pasado como puede ser nuestras últimas vacaciones, después de imaginaremos como queremos que sean nuestras próximas vacaciones, a donde queremos ir, con quienes queremos ir, etc. Notaremos que el proceso mental de recordar acciones pasadas y de imaginar acciones futuras no difiere en lo absoluto, se requiere del mismo proceso tanto para recordar como para i...

La Acción Humana II

Imagen
Continuamos con la segunda parte de el artículo  La Acción Humana  donde explicaremos los elementos que nos faltaron la vez pasada, por tanto sin más preámbulo comenzamos: Plan de acción: Cualquiera de nosotros al actuar incorporamos aquellos fines y medios dentro de un proyecto de acción sin embargo dicho proyecto no tiene que ser forzosamente explícito, es decir, ir por escrito perfectamente detallado, el plan de acción lo incorporamos la inmensa mayoría de nosotros de forma tácita. El plan es de tipo prospectivo donde representamos mentalmente las diferentes etapas que creemos debemos culminar para alcanzar nuestro fin. Acto de voluntad: Movilizar nuestro Yo o nuestro Ser en pos del fin que queremos alcanzar. De nada nos sirven los elementos anteriormente ya mencionados si al final no contamos con ese acto de voluntad que nos impulse a movernos para alcanzar nuestras metas, objetivos...nuestros fines. Tiempo: Toda acción humana siempre se desarrolla en el tiempo y e...