Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Filósofos

Fedón o del Alma

Imagen
Sócrates esta a pocos instantes de beber la cicuta, por lo que varios de sus discípulos se dan cita para llegar horas antes de lo acostumbrado para poder filosofar una última vez con él.    Le piden que comente la razón por la cual el no se encuentra irritado por el hecho de que en poco tiempo más morirá, por lo que Sócrates, al escuchar que pedían de él que realizara su defensa, comenzó a pronunciar su apología.    Empieza por explicar que el ejercicio que lleva a cabo un filosofo es la preparación para la muerte, ya que como un amante de la sabiduría, uno era capaz de llegar a la verdad solo muerto, por tal motivo, un filosofo que, aproximándose a su muerte, se irritara con tal hecho, no podía ser llamado como tal, ya que dicha persona era en mayor manera un amigo del cuerpo y de los placeres que este le proporciona por medio de los sentidos, los cuales, entorpecen el alma impidiéndole ver la verdad. Sin embargo, un filosofo no puede darse muerte a si mismo, d...

La verdad inserta en la doxa.

Imagen
¿Existe prueba de que hay una idea inserta en el mundo sensible?  Platón responde a esta pregunta acudiendo a la música, pues este arte que corresponde al mundo de lo sensible tiene una verdad inserta en ella, las matemáticas, es decir, el mundo de las ideas y, podemos acudir a esta verdad con un poco de introspección con ayuda de la razón.     Mediante esta teoría de las ideas se trata de obtener una definición universal de varios conceptos, entre ellos el concepto de valor, justicia, bondad, belleza, etc., siendo estos conceptos verdades que se encuentran dentro de nuestras almas, sin embargo al reencarnar hemos perdido parte de ese conocimiento pero que esta innato en nosotros, es por ello que cuando vemos algo bello de inmediato reparamos en ello sin que alguien previamente nos hubiera enseñado qué es la belleza, por ello Platón alude a que el conocimiento es la memoria, dicho de otro modo, recordar ese mundo de las ideas. Dejando en claro lo anterior, la be...

Diferentes clases de Socialismo

Imagen
Socialismo es coacción, que de ello no quepa duda alguna.    La razón de este artículo es para diferenciar las clases de socialismo que existen ya que para algunos, incluso para mi al principio, están acostumbrados o mejor dicho, tienen una imagen del socialismo puro, el que por ejemplo podemos ver más de cerca con cuba u otros países que nos vengan a la mente. Clases de socialismo:  Socialismo real o de las economías de tipo soviético: Encontramos en este a países como precisamente la URSS, parcelas de China, Vietnam, Cuba, Corea del Norte. Sabemos de este socialismo porque es la antípoda del Capitalismo donde en este existe la propiedad privada mientras que en el Socialismo lo conocemos como propiedad pública. Socialismo Democrático o Social Democracia: Este sistema es en el que la mayoría de los países se rigen, es cierto que existe la propiedad privada en mayor o menor mediad y que coexiste con la propiedad pública; el hecho de que exista "...